LA WEA VIEJA

Fin de Cursocool

Bueno como toda mier... cosa hermosa, como lo fue esta pagina web, ademas de muchas paginas web, llegan a una etapa final (o sea a una etapa donde no se actualizaran mas...si mucho menos que lo que era cuando estaba viva), o a un fin apocaliptico, donde las cosas se acaban.

Al parecer la vida util de esta -en sus inicios- pagina web, que precisamente ahora es un Blog se ha acabado, probablemente ya no hay nada mas util que subir (como lo eran powerpoints, apuntes, resumenes de libros, etc), ademas que con la existencia del Facebook (donde tambien hay un grupo del curso, donde se concentra todo ahora), ya no tiene sentido actualizar esta paginilla, que a pesar de todo, a mas de alguno le debe haber servido.

Cursocool nacio el año del pico (precisamente en septiembre del 2003), como una pagina web pa subir fotos del curso, informacion y ocio en general (recordar que Fotolog estaba recien aflorando y... no existia Facebook todavia -cuya invencion fue aproximadamente en el 2005 o 2004-), Cursocool por que en aquel tiempo el 1ero medio B (curso de Elliot Morfi...hermano de Catherine Morfi) tambien habia hecho una pagina para el curso, llamada "CURSOBKN", como soy carente de originalidad, no se me ocurrio mas que ponerle un nombre de mierda... que quedo hasta ahora (misteriosamente cambio a Skool un tiempo... ni idea por que le puse asi -tal vez por la cerveza, que a todo esto es un asco, junto a la Tecate-)... y asi empezo aquella pagina, que construi manualmente con un programa para hacer paginas (y no... no fue con el Microsoft Word...)

Cursocool paso por muchos problemas y pendejerias varias, donde habian weas que a nadie le gustaba, por ende se cerro un monton de veces, se volvio a abrir, etc..etc... ademas el fotolog del curso (_skool) habia sido creado a mediados del 2004 e iba agarrando fama de a poco, hasta ahora donde es ... otra mierda de pagina pero que se quiere mucho. Todos estos problemas que ocacionaban los queridos amigos ingenuos del curso (por ejemplo colocar que X persona fue pololo de Y persona... fotos raras, etc) se molestaran con esta wea de web, ademas de los problemas de usar un Hosting Web gratuito (caidas constantes, limites de espacio, publicidad engañosa, etc), hicieron que no se cuando cresta, Cursocool emigrara a Blogger, como Cursocool Network, usando una base de Blog.

Otros intentos de volver a tener un Cursocool pagina web fueron fallidos, ya que como blog es re comodo, estable y toda la mierda junta, pero eso no evito que los amiguis que no les gustaba nada de la pagina se retractaran de su opinion, asi que Cursocool empezó a decaer a tal punto que solo habian fechas, informaciones varias, descargas, resumenes, etc.... la -no muy querida- pagina web Cursocool fue reemplazada por el Facebook y Fotolog del curso...

Finalmente, este es el ultimo articulo de este extraño blog, que alguna vez fue pagina web, que estuvo -aprox- 5 años brindandonos puras weas, pero tambien algo de informacion y facilidades (es mas, los resumenes que hizo la Ivonne se pueden encontrar en google y la pagina tiene visitas, gracias a que vagos de mierda buscan resumenes... por lo menos agradecen en los comentarios), este es el fin de Cursocool Network.

Espero amiguitos que les haya servido esta web, los servicios que alguna vez presto, y toda la wea, quedan dias para terminar las clases, otros dias mas para dar la PSU y se fue todo a la cresta, asi que les deseo el mayor exito del mundo en los proyectos que tengan y toda la wea que viene ahora, de todo corazón se despide uno de los tantos administradores de esta pagina de mierda...

Pablo Tapia Lam

PD: Acuerdense que el Flog del curso algun dia pasara por lo mismo... pero ojala que el grupo de curso de facebook no se vaya a la cresta, pa mantener la comunicación
PD2: Cursopedia no está muerto, solo esperense un poco y tendran novedades...
PD3: Redacto como el pico

Powerpoint Diferenciado Quimica


Bueno aqui está el powerpoint de Quimica para la prueba del viernes, viene el powerpoint que utilizó el profe y dos mas que se rajó el para "profundizar", los 3 powerpoint vienen en un archivo ZIP y están alojados en Rapidshare (colocar Free user y seguir las instrucciones)

DESCARGAR

RECORDAR: Aqui está el link para descargar el powerpoint de Biologia para la prueba del jueves.
TAMBIEN: Aqui está el link para descargar la recopilación de ensayos PSU, donados por Fabian Santiago (Están muy buenos)

Saludos

Power Point Biologia: Sistema Inmune + Muchos Ensayos PSU


Shiaaa weno cabros me tome denuevo su "VLOJ" pa shubirle la custion del sistem hinmune pa que se los vayan aprendiendo altoke pq o si no se van a irse cortao en la pruea y se viene pelua pos cauros, asi q vayan echandole una leia desde ahora q despues ay controle po ya chao nomas que san lorenzo los vendiga.

Descargar

Alojado en Rapidshare, colocar "Free User" y seguir las instrucciones para descargar.

AVISO:
El profesor Fabian Santiago se rajó con una gran recopilación de ensayos de PSU (Terra, PDV, UNAB, USM, Cepech, Oficiales y varios otros) y los he subido a Internet, es un ZIP de 100mb aproximadamente (aun que descomprimido pesa como 140mb), hay de todas las materias, asi que aprovechen de descargarlo, vienen la mayoria con solucionarios, etc...

Descargar

Alojado en Rapidshare, colocar "Free User" y seguir las instrucciones para descargar.

Gira 2008


Bueno la gira ha finalizado, realmente muy buena a pesar de los problemas varios que fueron ocurriendo... pero son detalles en realidad.

Acordarles que por favor suban las fotos de la gira a sus facebooks y despues agregenlas al grupo de Facebook del Curso (Skool Network), asi dejamos una gran base de datos de fotos de todos en una sola pagina en vez de que esten todas desordenadas entre tanto facebook (sobretodo ahora que está en su versión nueva).

Un saludo a todos y espero que la hayan pasado bien, se tiene que repetir algo asi nuevamente! (de alguna forma)

Power Points Quimica


Bueno aqui un aporte del profe Omar que se rajó con las diapositivas utilizadas en sus clases (son exactamente 4), para la prueba de mañana en el diferenciado C de Quimica, ya las facilidades están dadas asi que les vaya bien...

Descargar

Está alojado en Rapidshare (recordar colocar "FREE USER" y seguir las instrucciones), el archivo pesa 17,3 MB, y las 4 diapositivas vienen dentro de un ZIP.

HOW TO: Viajando a Brazil


Bueno aqui una guia util antes de ir a Brazil, por si las moscas...

-VOLTAJE EN BRAZIL:
Como dato, cuando viajé el año pasado a Brazil (exactamente al estado de Rio de Janeiro) me pregunté si el voltaje era el mismo que aca en Chile (o sea 220V), preguntando por aqui y por allá, averigué finalmente que el voltaje varía dependiendo del estado (o sea entre 220V y 110V), pero generalmente es de 110V (y si, en el estado de Rio de Janeiro entero se utiliza voltaje de 110Volts).

Mas profundamente en este caso, solo en los estados de Santa Catarina y Rio Grande Do Sul el voltaje es el mismo que hay aqui en Chile (220V), pero en el resto del pais es 110V, o sea, en Foz de Iguazu el voltaje es de 110Volts (el cual es completamente diferente al de Chile, 220V)

Que el voltaje sea de 110V en Brazil es un dato digno de saber para no quemar algunos productos electronicos que llevemos (sea Secador de pelo, Cargador de pilas, notebooks, celulares, etc), ya que si los ocupamos en Chile trabajan en la norma de 220V...

*En este caso, varios productos cuentan con cambiador de voltaje de 110V a 220V (generalmente metido por ahi, sale claramente un "110 y un 220", sobretodo en aquellos productos de viaje (como planchas y secadores de viaje), por lo que al llegar a Brazil hay que dejarlos en modo 110V antes de enchufar y al volver colocarlos nuevamente a 220V.

* Otros productos simplemente poseen 220V solamente y es imposible convertirlos a 110V a excepción que se compre un convertidor de 220V a 110V que es todo un webeo que es mejor no llevar el producto y pecharle a alguien que tenga uno que sirva.

Cargador que posee convertidor de voltaje interno

*Otros productos tienen un convertidor de voltaje interno automatico dentro de ellos (o sea que trabajan a 110V o 220V), esto se puede saber leyendo en su informativo (generalmente está detras del producto) en INPUT, cuyo voltaje debe estar entre 100 y 220 (En la imagen aparece por ejemplo un cargador de pilas Sony, el cual tiene de INPUT ~100-240V, o sea puede ser conectado a 110V y a 220V sin cambiar nada). Generalmente cargadores de pilas, de pendrives, de camaras, de computadores portatiles y DVDs portatiles tienen este sistema de voltaje por ser bastante utilizados en viajes, aun que es recomendable revisar antes de.

En Brazil el tipo de enchufe es diferente al común de Chile, el enchufe es del tipo Japones (como se ve en la imagen 1) y los enchufes soportan este tipo de conector mas el otro tipo que es exactamente igual pero con tierra (Imagen 2). Para poder conectar algun dispositivo a la corriente (independiente del sistema de voltaje que use como se describe arriba) se necesita un adaptador que soporte estos enchufes, generalmente las camaras o dispositivos SONY (Que son japoneses) traen el adaptador para utilizar los enchufes que se usan aca con los enchufes Brazileños. Los Notebooks generalmente traen el tipo de enchufe de la imagen 2 y otros dispositivos electronicos también.

Los hoteles "Decentes" generalmente facilitan adaptadores o en las mismas habitaciones están los adaptadores, otros hoteles no los incluyen por que algunos "se los llevan pa la casa", si se lleva algun implemento que se va a cargar, se recomienda llevar si o si uno de los adaptadores.

-CLIMA

Según esta pagina, en resumen, el clima no se diferencia mucho en las estaciones:

"En Brasil el clima predominante es el tropical, por lo que las estaciones no se diferencian entre sí. El país cuenta con temperaturas medias casi todo el año. La temperatura media anual es de aproximadamente 28º C en el norte y 20º C en el sur. 

El clima en Brasil varía desde la aridez del interior al clima tropical del Amazonas y las regiones de la costa oriental. El sur es más templado. Además de su extensión, el clima varía de acuerdo a la altitud y latitud del lugar, a la presión y su proximidad al océano. En todo el país se producen variaciones en el índice de pluviosidad, temperatura y humedad, pero solo en el sur de Brasil estos cambios son extremos entre estaciones. Solo el sur presenta variaciones estacionales como en Europa. Las estaciones en Brasil son exactamente contrarias a las de Europa y Estado Unidos, excepto en la región norte del país. En el resto del territorio puede distinguirse un invierno poco frío (excepto en los estados meridionales, que es cuando los estados más fríos del sur del país soportan temperaturas de entre 13ºC y 18ºC) que va de junio a agosto. 

El verano va de diciembre a febrero. El verano, entre los meses de octubre a marzo, es más húmedo y caluroso que el invierno, entre abril y octubre. 

La Cuenca del Amazonas, sometida a un clima tropical húmedo, es la zona más lluviosa del país y, aunque muy húmeda, las temperaturas se mantienen alrededor de los 27 ºC todo el año. En la meseta central, en cambio, el clima dominante es de tipo subtropical.  
 
La Amazonía es conocida por su clima cálido y húmedo durante todo el año, lo que resulta explicable por su posición geográfica, ya que el Ecuador la cruza plenamente. En Manaos, la media de sol es de 8 horas diarias en agosto y de 4 en los meses de nuestro invierno. Las temperaturas son elevadas y con un alto grado de humedad. La media anual oscila entre los 10 y los 34º, pudiendo llegar a los 50 ºC durante el día. Las alteraciones térmicas durante un día pueden ser más importantes que las variaciones de temperatura media durante todo el año.
Otro factor climático importante son las precipitaciones. La atmósfera es siempre muy húmeda y la pluviosidad alcanza los 2,300 mm anuales, pudiendo alcanzar una humedad relativa del aire superior cercana al 90%. 

El clima de Brasil es húmedo durante todo el año en la cuenca amazónica (27,4ºC en Manaus); agosto y setiembre son, no obstante, un poco menos lluviosos.
Hay temporada de lluvias según las regiones: de enero a abril en el norte; de abril a julio en el noreste; y de noviembre a marzo en las regiones de Río y Sao Paulo. En la zona de selvas las lluvias, cortas y abundantes, pueden aparecer de improviso 

Las diferencias de temperatura entre el verano austral (noviembre a abril) y el invierno (mayo a octubre) se acumulan en la llanura litoral, en Río de Janeiro sobre todo, donde enero y febrero son los meses mas cálidos y lluviosos. En Río de Janeiro el verano (de diciembre a febrero) es caluroso y húmedo, con temperaturas que alcanzan los 30ºC; el resto del año las temperaturas rondan los 25ºC. Las temperaturas en Río pueden llegar a 40º C, aunque los chubascos cortos y frecuentes refrescan el ambiente y elevan la humedad. 

La meseta interior se caracteriza por tener clima de sabana, especialmente seco en el nordeste (Pernambuco, Bahía). La zona costera noreste es tan calurosa como Río, pero menos húmeda y sofocante. Las tierras altas, más frescas y menos húmedas, son propensas a tormentas veraniegas.
La porción septentrional de la estrecha faja costera presenta un clima tropical cuyas características se modifican conforme se avanza hacia el sur, en donde reina un clima más templado. 

Al sur de Sao Paulo comienza una zona subtropical más templada, con inviernos frescos que a veces tienen hielo, incluso nieve.
Existen lugares en el sur del país que llegan a temperaturas negativas, inclusive con escarchas y nieve.
En las tierras interiores del sur, en los estados de Río Grande do Sul y Paraná, el invierno es fresco."

-SENTIDO DE LAS CALLES

El sentido de las calles es el mismo que en Chile, esto es util ya que en algunos paises el sentido de las calles es diferente (como en Inglaterra, Japon, etc) ya que se usa el volante de los vehiculos a la derecha. En Brazil la gente maneja "como las weas" asi que hay que mantener precaución absoluta al cruzar calles, caminar, etc.

-PAPELEO

Es recomendable (aparte de todo el papeleo) tener aparte por cuenta de uno una fotocopia del Carnet por ambos lados en caso de emergencia. En caso de cualquier catastrofe (Ataque terrorista, accidente, problemas climaticos, etc) y las identificaciones estén perdidas o hayan sido extraviadas/destruidas tener una copia de la identidad sirve de mucho a la hora de acelerar el proceso de salir de Brazil de alguna forma. Esta recomendación es util en cualquier caso de viaje a cualquier parte del mundo

-SOROCHE (Apunamiento)

El Mal de altura / Soroche / "Apunarse" es común en estos viajes donde el cambio de altura es considerable. Esto ocurre por que estamos acostumbrados a la abundancia de oxigeno que existe en nuestra altura y al subir mas, este es mas escaso, haciendonos mierda.

Para evitar esto en cierta parte (sobretodo en el viaje de Chile a Argentina en bus) se recomienda:

-Tomarse tiempo para aclimatarse cuando se viaja por lugares situados a gran altitud (O sea, no cambiar de alturas de forma tan rapida, este tiempo se dará durante la estadia en la frontera)
-Dormir o pasar la noche a una altitud inferior a la máxima altitud alcanzada durante el día (O sea, los días anteriores al viaje se debe dormir mucho)
-Moderar la actividad física, sobre todo las primeras 48 horas (No hacerse mierda haciendo ejercicio)
-Controlar la ingesta de comida y de agua. Es importante beber mucha más cantidad de agua de lo habitual.
-El alcohol parece empeorar el mal de altura y disminuye la ventilación nocturna, acentuando el trastorno del sueño (No tomar durante varios días antes del viaje, o sufrir las consecuencias)
-Es recomendable la ingestión frecuente de cantidades pequeñas de comida rica en carbohidratos fácilmente digeribles (p. ej., frutas, mermeladas, dulces, chocolates)
-Llevar ropa adecuada. Para soportar los rigores de la altura es necesario respetar 4 reglas: “beber antes de tener sed, comer antes de tener hambre, abrigarse antes de tener frío y descansar antes del agotamiento”. El frío y el sobreesfuerzo potencian los efectos perjudiciales del mal de altura
-Consultar a un medico antes de viajar (puede que apunarse genere nefastas consecuencias en la persona)
-El café, el té y las hojas de coca no previenen el Soroche, aunque como estimulantes que son reducen evidentemente la sensación de fatiga y originan un cierto grado de bienestar. 
-La aspirina, naproxeno, amfetaminas, codeína, espironolactona, vasodilatadores cerebrales, y la difenilhidantoína no han demostrado ser útiles para evitar el Soroche.
-La buena hidratación, y una dieta hiperglucídica parecen tener también un cierto buen efecto a la hora de soportar el Soroche (o sea si estas waton, estas cagao)
-Durante el viaje en lugares altos, no agitarse ni hacer muchos movimientos, que activan de inmediato el Soroche, caminar en vez de correr, no agitarse ni reirse mucho, todo moderado ayudará a evitar esto

*Existen una serie de patologías que aconsejan el contraindicar la participación de los afectos en actividades de altura. Entre ellas, se encuentran:  

Epilepsia  
Antecedentes de isquemia cerebral  
Antecedentes psiquiátricos  
Insuficiencia respiratoria crónica  
Enfermedad coronaria inestable  
Hipertensión arterial sistémica mal controlada  
Hipertensión arterial pulmonar de cualquier etiología  
Insuficiencia renal  
Hemoglobinopatías y anemias importantes  
Tromboembolias y coagulopatías  
Antecedentes de edema cerebral o pulmonar de altura 

-Idioma

En Brazil, y sobretodo en ciudades turisticas como a la que iremos, se domina en gran parte el portugues y el Español, el ingles no es muy util en este caso.

Powerpoint & Word de Bacterias


Bueno chiquitos me he tomado el Blog de su curso esta vez para probar nuevas cosas y descubrir este famoso mundo del "Blog" (Aun que Facebook sea mas famoso...nunca caeré en aquella utilidad de personas con poco cerebro JIJIJI). Asi que como tienen prueba la otra semana subi el Powerpoint y el Word acerca de las bacterias para que repasen y estudien Chiquitos !!, nos vemos el jueves, chau !.

Descargar Powerpoint Bacterias
Descargar Word Bacterias